En ExpertMed Sabemos que es de vital importancia la desinfección en las explotaciones ganaderas, tal y como se cita en este artículo de PV Albeitar.

Las explotaciones ganaderas, en particular las que dedican su actividad a la producción intensiva de carne, leche o huevos, están sometidas permanentemente a la amenaza que supone la entrada y difusión de agentes patógenos. La explosión de un brote de una enfermedad infecciosa, especialmente si se trata de una enfermedad de declaración obligatoria oficial, además del compromiso para su viabilidad, supone una fuente de riesgos para otras especies animales e incluso el hombre, si el agente responsable es zoonósico.

Las bacterias y los hongos pueden sobrevivir, y algunos multiplicarse, sobre las superficies húmedas, especialmente si existe materia orgánica. Aunque la mayoría de las bacterias son lábiles y frágiles existen excepciones como las micobacterias y los bacilos esporulados que resisten condiciones hostiles. De igual modo, el comportamiento de los microorganismos patógenos frente a los compuestos químicos es variable, dependiendo de diferencias del tipo de pared celular y capacidad de formar esporas. En cualquier caso, igual que sucede con los antibióticos, también se han descrito resistencias. Los virus, que son singulares en su dependencia de células vivas, algunos son resistentes en el ambiente y pueden sobrevivir largos periodos, como sucede con los parvovirus.

Hasta no hace muchos años, las prácticas que hoy conocemos bajo la denominación integral de bioseguridad no eran suficientemente valoradas. La profesionalización de los sectores de producción y los estudios científicos que demuestran su utilidad han hecho que los propios sectores y las administraciones incluyan programas de alcance nacional, muchas veces obligatorios, para el control y erradicación de muchas enfermedades infecciosas. La bioseguridad incluye un conjunto de medidas que tienen como propósito impedir la entrada de agentes patógenos en una explotación y, según el caso, frenar o impedir su difusión en ella y a otras vecinas, así como minimizar el riesgo (si existe) para los empleados. Las prácticas de limpieza y desinfección forman parte principal de los programas y cada día son más importantes.

× Contáctanos para más información

Warning: in_array() expects parameter 2 to be array, null given in /home/customer/www/expertmed.mx/public_html/wp-content/plugins/openpay-stores/openpay_stores_gateway.php on line 518